Light Detection and Ranging (LiDAR), la metodología de medición de distancia que utiliza la reflexión de luz láser pulsada, es una de las tecnologías de detección clave para detectar objetos y determinar distancias en sistemas de conducción autónomos. LiDAR es uno de los segmentos de mercado de más rápido crecimiento en la actualidad.
Los automóviles, la robótica y los dispositivos de IoT utilizan sensores de visión para ver su entorno y respaldar decisiones inteligentes, como mantener un automóvil en su carril. Una tecnología popular para ayudar en los sistemas de visión automotriz se llama LiDAR (Detección y rango de luz), un enfoque basado en láser para apuntar a un objeto y luego medir el tiempo que tarda la luz reflejada en regresar.
Los sensores de la cámara funcionan bien en aplicaciones automotrices de nivel 1 y nivel 2 del sistema avanzado de asistencia al conductor (ADAS) cuando hay mucha luz y el clima es bueno. Pero una vez que haya algo de oscuridad, nieve o lluvia, realmente querrá agregar un sistema LiDAR para ver los objetos con mayor precisión para que el ADAS pueda tomar decisiones de manera más segura.
El desafío es saber en qué dirección viaja el propio mercado LIDAR:

Microchip puede contribuir a cualquier enfoque con componentes críticos Independientemente de la tecnología LiDAR que elija, Microchip puede ayudarlo en el diseño de su sistema al proporcionar varios componentes importantes que se utilizan dentro de los sistemas LiDAR.
Una de las preocupaciones clave relacionadas con la conducción autónoma es garantizar la integridad de los datos que provienen de los sensores. Los dispositivos de seguridad CryptoAutomotive ™ de Microchip ayudan a proteger el sistema contra ataques cibernéticos y permiten la autenticación de los datos provenientes de los sensores.
Las matrices de puertas programables en campo (FPGA) se pueden encontrar en el corazón de un sensor LiDAR. Los FPGA PolarFire® y los FPGA SoC PolarFire basados en RISC-V son ideales para esta aplicación, donde la baja potencia, la inmunidad ante un evento único (SEU) y el factor de forma pequeño son requisitos críticos.
Si bien los osciladores de cuarzo han sido un estándar de la industria durante casi 100 años, la mayoría de los sistemas incorporan ahora osciladores de sistemas microelectromecánicos (MEMS). Los dispositivos MEMS brindan clasificaciones de choque mecánico más altas, son más confiables, brindan una mayor estabilidad sobre la temperatura y, de hecho, se pueden programar en el campo. La conectividad eléctrica entre un sensor LiDAR y microcontroladores automotrices se realiza a través de componentes Ethernet. Los productos de Microchip cuentan con la calificación AEC-Q100 y están optimizados para un rendimiento de alta velocidad, que es necesario para aplicaciones ADAS seguras.
La distribución de energía limpia en el duro entorno automotriz se logra a través de circuitos integrados de administración de energía, como los controladores PWM de Microchip, los reguladores de conmutación, los convertidores de CC a CC de la bomba de carga, los supervisores de CPU / sistema, los controladores MOSFET de potencia y los reguladores de baja caída (LDO) .
Fuente:
https://www.microchip.com/en-us/about/blog/trends-and-innovations/the-lidar-market-is-fast-growing-fragmented-and-full-of-promise