Permite que una misma fuente de sonido Bluetooth le envíe audio a muchas personas al mismo tiempo; es ideal para lugares públicos donde suele haber música o anuncios, como gimnasios, aeropuertos, cines, etcétera, donde cada uno elegirá a qué fuente de sonido se conecta; apuesta a reducir la contaminación sonora de los lugares concurridos.

Bluetooth SIG, el grupo que desarrolla el estándar Bluetooth, anunció una nueva especificación, que llegará luego de la versión 5.3. El nuevo estándar que será parte de la familia Bluetooth se llama Auracast (en algún momento se llamó, en su desarrollo, Audio Sharing), y permite las emisiones masivas inalámbricas públicas de sonido: una suerte de radio local, o sistema de parlantes que sólo ofrece información a quien sintoniza con esa fuente -en oposición a los altoparlantes que anuncian su mensaje en forma indiscriminada-.

Así, por ejemplo, alguien podría estar en un gimnasio y optar por escuchar lo que transmite el televisor, o la música que ponen en ese lugar, más allá de su propia discoteca, servicio de streaming, podcast, radio, etcétera. Y sin que se escuche nada fuera de los auriculares: bien implementado, puede reducir la polución sonora de los lugares compartidos.